EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

El presente articulo académico esta referido al Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú reflejado en la Ley N° 30714 y su Reglamento, como consecuencia de su regulación interina para llevar a cabo los procedimientos administrativos disciplinarios.

El Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú establece las normas y procedimientos para sancionar a los miembros de la policía que cometan infracciones. Este régimen tiene como objetivo garantizar la disciplina, la eficacia y la profesionalidad de los miembros de la policía, y también contribuir a la protección de los derechos humanos.

El Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú se encuentra regulado por la Ley N° 30714 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2020-IN, que fundamentan las normas y procedimientos para el ejercicio de la potestad sancionadora en el seno de la institución.

En ese contexto, el procedimiento disciplinario se inicia a raíz de una denuncia o una investigación interna, y ésta se divide en dos fases: I) la investigación y II) la decisión disciplinaria.

Durante la fase de investigación, se recogen pruebas y se interroga al infractor y a los involucrados para determinar si existen motivos para iniciar un procedimiento disciplinario. Si se determina que hay motivos suficientes, el caso pasa a la fase de decisión disciplinario mediante el informe administrativo disciplinario, en la cual un órgano disciplinario evalúa las pruebas y toma una decisión sobre el caso.

En la decisión disciplinaria, el acusado tiene derecho a ser defendido por un abogado ya presentar pruebas en su defensa. Si el órgano disciplinario encuentra al personal policial culpable sobre la comisión de una infracción, se le puede imponer una sanción disciplinaria.

Las sanciones administrativas incluyen amonestaciones, sanción simple, sanción de rigor, pase a la situación de disponibilidad por medida disciplinaria, pase a la situación de retiro por medida disciplinaria. Estas sanciones son impuestas por las autoridades policiales que hacen el papel de Órganos Disciplinarios, sin embargo, las decisiones pueden ser apeladas a través de los canales administrativos.

El régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú también establece principios y mecanismos para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el proceso de sanción, puesto que, existen etapas procedimentales para la investigación y la imposición de sanciones, así como para la defensa de los derechos de los miembros de la policía sancionados con la finalidad de garantizar el debido proceso.

Finalmente, es importante mencionar que el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú establece un sistema de responsabilidad interna, no excluyendo la posibilidad de responsabilidades penales o civiles a la policía que cometan un delito.

S/ 150.00

Cursos
Curso de Fiscalización e Inspección Laboral

S/ 85.00

Seminarios
Seminario de Actualización: “Gestión Gubernamental, Regional y Local

S/ 26.00

Masterclass
Principales Modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado

S/ 26.00

Masterclass
Análisis y Críticas al Proyecto del Reglamento de la Ley de Teletrabajo

S/ 26.00

Masterclass
Casos Prácticos en la Tipificación Disciplinaria en la Carrera Pública Magisterial

S/ 120.00

Cursos
Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD)
Nuestras

Últimas publicaciones

IPEDD

REFORMAS Y MEJORAS AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO PERUANO
REFORMAS Y MEJORAS AL RÉG...

IPEDD

TRANSPARENCIA INTERNACIONAL EXHORTA A LOS GOBIERNOS A FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
TRANSPARENCIA INTERNACION...

IPEDD

Contrataciones con el estado.
Contrataciones con el est...

IPEDD

Fases del proceso de contratación.
Fases del proceso de cont...