En el Perú, la vocación de servicio es un valor fundamental en las entidades públicas. Por ello, el servidor público es responsable de brindar “servicios” a la población y garantizar su bienestar; pues, es importante que los trabajadores y/o servidores públicos de las Entidades tengan la virtud de “vocación de servicio” y se comprometan a ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos.
En ese contexto, la problemática surge cuando se ausenta la vocación de servicio en los servidores públicos; pues, es un problema cada vez más frecuente en nuestra sociedad, ya que, la ausencia de una actitud de ayuda y dedicación hacia los administrados, podrían tener graves consecuencias que perjudiquen al gobierno como también a la población.
Es así como, la falta de vocación de servicio puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la falta de capacitación adecuada hacia los funcionarios y servidores públicos, la falta de motivación en torno a las entidades estatales y un inadecuado enfoque en los objetivos de la administración pública frente a las necesidades de la población. También puede ser el resultado de una cultura organizacional poco ética, en la que los servidores públicos no son valorados y/o no tienen los recursos necesarios para brindar un buen servicio.
La falta de vocación de servicio puede tener un impacto negativo en la estructura organizacional del estado peruano, lo que puede resultar en una disminución en la calidad de vida de la población y el bienestar de las comunidades; puesto que, muchas veces los funcionarios o servidores públicos a cargo de la administración de nuestros recursos parecen estar más preocupados por sus propios intereses y por mantenerse en el poder que por servir a los conciudadanos.
Por otro lado, para combatir la falta de vocación de servicio, las entidades públicas deben tomar medidas proactivas para mejorar la cultura organizacional e institucional y fomentar una actitud de servicio en sus trabajadores. Esto puede incluir la capacitación continua, la motivación y el reconocimiento oportuno de los servidores públicos, así como la implementación de procesos y tecnologías que permitan una mejor atención a los administrados.
En definitiva, la falta de vocación de servicio es un problema importante que puede tener graves consecuencias en toda la estructura organizacional de un estado. Es importante que las entidades públicas aborden este problema de manera proactiva y adopten medidas para mejorar la cultura organizacional e institucional y sobre todo fomentar una actitud de servicio en sus trabajadores.
LA FALTA DE VOCACIÓN DE SERVICIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
S/ 85.00
Seminarios
Seminario de Actualización: “Gestión Gubernamental, Regional y Local
S/ 26.00
Masterclass
Principales Modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado
S/ 26.00
Masterclass
Análisis y Críticas al Proyecto del Reglamento de la Ley de Teletrabajo
S/ 26.00
Masterclass
Casos Prácticos en la Tipificación Disciplinaria en la Carrera Pública Magisterial
S/ 120.00
Cursos
Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD)
Nuestras