Artículos

XIOMIRA INFORME Y DICTAMEN PERICIAL

Informe Pericial y Dictamen Pericial: ¿Son lo mismo?

1. Introducción En un proceso judicial parte fundamental recae en los medios probatorios ya que estos van a ser el sustento principal de la decisión, de ello que en algunas legislaciones sea reconocida como un derecho, así tenemos el caso del derecho español en cuya Carta Constitucional [1], en su artículo 24 inc. 2 se …

Informe Pericial y Dictamen Pericial: ¿Son lo mismo? Leer más »

FABIO LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

Los elementos del contrato de trabajo

1. Introducción El derecho del trabajo estudia el trabajo humano, productivo, por cuenta ajena, libre y de carácter subordinado; en ese entender es que en el presente trabajo se analizará cuáles son los elementos esenciales de la relación laboral, en particular, del contrato de trabajo. El contrato de trabajo es un pacto con particularidades que …

Los elementos del contrato de trabajo Leer más »

QUENI EL DELITO DE PECULADO

El delito de peculado bajo la noción de la mínima intervención estatal

1. Introducción El ámbito penal debe ser considerado bajo el tenor del principio de mínima intervención estatal, por lo que en base al estudio del delito de peculado podemos dar cuenta que este principio es desmerecido en gran manera bajo ciertos supuestos fácticos. Es así como en el decurso del pequeño trabajo se dará en …

El delito de peculado bajo la noción de la mínima intervención estatal Leer más »

FABIO OLIVARES APUNTES SOBRE EL RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL RAC

Apuntes sobre el Recurso de Agravio Constitucional (RAC)

1. Introducción El Tribunal Constitucional es el máximo intérprete de La Constitución, por lo que resuelve en última y definitiva instancia cuestiones referidas a normas jurídicas contrarias a la norma suprema. Así mismo La Constitución le otorga al Tribunal Constitucional la potestad de resolver en segunda instancia los procesos constitucionales de habeas corpus, amparo y habeas …

Apuntes sobre el Recurso de Agravio Constitucional (RAC) Leer más »

XIOMIRA LA APLICACION DEL SILENCIO NEGATIVO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Un poder frente al poder, una visión de los derechos colectivos y difusos

1. Introducción Se sabe bien que en diversas disquisiciones doctrinarias se alude que los derechos de una persona acaban donde empieza la de otra, tanto como derecho colectivo y difuso, aunado a ello se debe considerar que en realidad estamos sobre todo bajo un determinado bien jurídico protegido, con el cual el ser humano pueda …

Un poder frente al poder, una visión de los derechos colectivos y difusos Leer más »

XIOMIRA LA FUNCION PUBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO

La Función Pública y el Derecho Administrativo

1. Introducción: El Estado peruano tiene bajo su administración una serie de servicios para los ciudadanos como parte de sus políticas públicas, que en palabras de Manuel Tamayo Saez [1] (2003) “son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los …

La Función Pública y el Derecho Administrativo Leer más »

CHRISTIAN DERECHO PENAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO

Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador: Límites y Similitudes 

Resumen El Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador tienen diferencias y similitudes desde que entró en vigencia las actividades de policía de la Monarquía. Posteriormente en el Siglo de las Luces el auge por expandir las funciones de la administración pública es notorias, debido al surgimiento de la clase asalariada, el crecimiento de las …

Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador: Límites y Similitudes  Leer más »

XIOMIRA CONTRATACIONES

Las Contrataciones mediante Licitación Pública

1. Introducción La Administración Pública, para el cumplimiento de sus funciones establecidas por ley, requiere de cierto mobiliario, materiales, insumos, mano de obra, infraestructura, conocimiento, entre otros, los mismos que van a ser proveídos, en la mayoría de las ocasiones por el sector privado, mediante la celebración de un contrato que contiene ciertas diferencias frente …

Las Contrataciones mediante Licitación Pública Leer más »

XIOMIRA PRINCIPIO DE INFORMALISMO

El principio de informalismo y su aplicación en los servicios prestados por las entidades del Estado

1. Introducción El procedimiento administrativo mediante el cual el administrado acude ante la administración con el objetivo de la emisión de un acto administrativo se encuentra regido principalmente, por los principios de legalidad, razonabilidad, ejercicio legitimo del poder, responsabilidad, predictibilidad , acceso permanente, participación, impulso de oficio, informalismo, celeridad, eficacia, simplicidad, buena fe, presunción de …

El principio de informalismo y su aplicación en los servicios prestados por las entidades del Estado Leer más »